------------------------------------------------------------------
   
  sanandresislas
  BOSQUE SECO TROPICAL SECUNDARIO
 
BOSQUES
De acuerdo a la clasificación de las formaciones vegetales basadas en el sistema de Holdridge Espinal & Montenegro et Díaz & Lowy, 1992, la vegetación del Archipiélago se considera como de transición entre el bosque seco - bosque húmedo tropical, y pertenece a la provincia húmeda subhumedal. Algunas de las especies vegetales encontradas están acordes con los registros para el bosque seco tropical de tierras bajas según IGAC, 1977, a pesar de la abundancia de especies herbáceas que demuestran el grado de intervención antrópica de la vegetación con la presencia de especies colonizadoras y el desarrollo de la fisonómicamente en la vegetación las palmas de coco.

La cobertura vegetal terrestre se caracteriza por presentar zonas de vegetación de bosque secundario en buen estado sucesional, compuesto por árboles, rastreras y enredaderas, aunque realmente son muy pocas y reducidas las áreas, siendo la vegetación predominante, la conformada por palma de coco con árboles y arbusto aislados, siguiendo la de matorral, pastos y de cultivos mixtos asociados con los de uso agroforestales.

Como se mencionó anteriormente San Andrés, se caracteriza por tener bosques secundarios que han sido intervenidos en la década de los 30s y 40s por la implementación de las siembras de cocoteros y cultivos de algodón, los primeros para consumo nacional y los segundos para la exportación a Centroamérica y Norteamérica. Por el contrario, en Providencia y Santa Catalina, los bosques no han sido intervenidos debido a que en dichas islas no se desarrollaron los cultivos mencionados anteriormente, de forma extensiva para la exportación sino para consumo doméstico, por lo cual el impacto en los bosques de Providencia y Santa Catalina no fue significativo.




Los últimos comentarios acerca de esta página:
Comentado por taaa( tata.comgmail.com ), 19-02-2016, 14:48 (UTC):

Comentado por Diana( petzpc.rwth-aachen.de ), 03-03-2013, 06:45 (UTC):
This post has helped me think tihgns through

Comentado por dranol( ), 26-10-2011, 22:09 (UTC):

Comentado por johelin( ), 02-04-2011, 00:15 (UTC):
:-

Comentado por jose( ), 31-01-2011, 22:08 (UTC):
hola

Comentado por katherine( ), 07-11-2010, 22:59 (UTC):
q significa eso no me ayudaron en mi tarea q mal por uds. :-

Comentado por LUCIA ( ), 06-10-2010, 15:34 (UTC):
ME PARECE MALA

Comentado por alejaaaaan( ), 22-09-2010, 00:28 (UTC):
no manches casitodos estan en mexico

Comentado por poopo( ), 11-05-2010, 21:35 (UTC):
no se

Comentado por laura ( ), 18-03-2010, 18:28 (UTC):
me parece un buen documento deverian de sacar mas

Comentado por la shirly( ), 28-10-2009, 00:16 (UTC):
daaah

Comentado por alejandra( ), 23-10-2009, 00:01 (UTC):
feos feos feos putos putos putos culos culos culos wuey wuey wuey

Comentado por rodrigo gualapojo( ), 25-05-2009, 23:09 (UTC):
que se ingnifica puta



Añadir comentario acerca de esta página:
Tu nombre:
Tu dirección de correo electrónico:
Tu mensaje:

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis